¿DÓNDE SE PRACTICA?

zUno de los grandes placeres de cada lugar es su riqueza cultural local, la oportunidad de conocer sus tradiciones, costumbres, bailes, música, etc.

Estos son algunos de los países de todo el mundo en donde se practican diversas danzas folklóricas y las más reconocidas.

MÉXICO


La danza folklorica mexicana es una de las expresiones culturales más emblemáticas de México, es una forma de preservar la cultura y las tradiciones populares, y se ha convertido en una herramienta para la identidad nacional y la promoción turística. Se ha convertido en una forma de arte que se ha mantenido viva a través de los siglos ya que ha sido una parte integral de la vida cotidiana de los pueblos y que ha evolucionado junto con la cultura y la sociedad mexicana.

México es uno de los países con mayor diversidad en el ámbito de la danza folklorica pues tiene sus raíces en la cultura indígena y en la influencia de la colonización española que con el tiempo se han fusionado diferentes estilos y tradiciones, creando una rica diversidad de danzas folkloricas. De las más conocidas tenemos el Jarabe Tapatío, es un baile originario de Jalisco y es uno de los más populares en todo el país. Esta danza cuenta con elementos que le permiten a cualquier espectador identificarse con el país que los vio nacer, la música de los mariachis, el traje de charro y la icónica china poblana, el zapateado y los colores al ondear la falda lo convierten en uno de los espectáculos más amados en Jalisco y México.


BRASIL


La samba tiene su raíces en la cultura africana, específicamente en la tradición de la música y la danza de los esclavos africanos que fueron traídos a Brasil durante la época colonial, con el tiempo, la samba se fusionó con la música y la danza indígena y europea creando un estilo único y característico. Es un baile folklórico originario de Brasil, específicamente de la ciudad de Río de Janeiro, es de las más emblemáticas y populares convirtiéndose en un símbolo de la cultura brasileña.

La samba es una danza electrizante y rítmica originaria de Brasil, es de las más practicadas en Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador y Recife , sus movimientos ejecutados tienden a ser rápidos y fluidos con un enfoque en la cadera y piernas, la música, es una mezcla de instrumentos tradicionales brasileños, como la guitarra el pandeiro y la cuica.

Es parte fundamental de la cultura brasileña, y se celebra en todo el país durante el Carnaval. Es un símbolo de identidad brasileña y de la alegría y la pasión de la cultura brasileña.


ESPAÑA



El Flamenco es una danza folklórica originaria de Andalucía, España, que se caracteriza por su pasión, energía y complejidad. Es una parte fundamental de la cultura andaluza y española, y ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Es una danza que lleva más de 100 años de antigüedad que aún es muy practicada hoy en día, especialmente en España, su país natal. Año con año, Sevilla es la sede de uno de los festivales de Flamenco más grandes del mundo, donde no solo se presentan los mejores bailarines, si no que  también los mejores músicos en donde destaca Nino Ricardo , el famoso guitarrista del Flamenco.

Se caracteriza por tener un ritmo complejo y variado, que se basa en la fusión de ritmos africanos, gitanos y españoles, también, sus movimientos son intensos y expresivos, se caracterizan por la utilización de los pies, manos y torso, su música es una fusión de estilos que incluye la guitarra flamenca, el canto y la percusión.

Europa es un continente rico en tradiciones folclóricas, y la danza ha sido una parte integral de la cultura de muchos países europeos. Desde las vigorosas danzas celtas de Irlanda hasta el elegante vals vienés de Austria, la diversidad de estilos y ritmos en Europa es asombrosa.

*La jota española 

La jota es una danza tradicional española que se baila en diferentes regiones del país, cada una con su propio estilo y variaciones. Se caracteriza por sus pasos rápidos y enérgicos, acompañados de castañuelas y música folclórica. La jota es una expresión de alegría y celebración, y es comúnmente bailada en festividades y celebraciones populares.

*El tarantella italiano

La tarantella es una danza folclórica italiana originaria de la región de Nápoles. Se caracteriza por sus movimientos rápidos y alegres, que reflejan la pasión y el ritmo italiano. La tarantella era originalmente considerada una danza terapéutica, utilizada para curar la picadura de la tarántula, de ahí su nombre


HAWÁI

El Hula tiene sus raíces en la cultura polinesia y que se cree que se originó en Hawái alrededor del siglo XIII.

La historia de Hula, el baile nacional de Hawái, se respalda en las tradiciones ancestrales de este paraíso, ya que sus habitantes locales lo practican para hacer homenaje a su historia, mitología y mantener su cultura viva. La mayoría de estos bailes son interpretados por mujeres, aunque tradicionalmente eran los hombres quienes lo ponían en escena. Esta icónica danza, se acompaña del canto Oli y la canción Mele, donde las palabras se convierten en pasos de baile, y se adornan con faldas de fibra natural y el distintivo lei o collar de flores.

Se caracteriza por sus movimientos que son gráciles y expresivos que se enfocan en la utilización de las manos, los brazos y las piernas, la música se basa en la percusión y la canción, esta ultima se utiliza para contar historias y transmitir mensajes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA DANZA FOLKLORICA.