CARACTERISTICAS
La danza folclórica es una expresión artística tradicional que refleja la identidad cultural de un pueblo o región. Se caracteriza por:
-Ser tradicional: Se hereda de generaciones anteriores y se transmite oralmente.
-Ser comunitaria: Surge de las creencias y prácticas cotidianas de las comunidades.
-Representar la identidad cultural: Los movimientos, ritmos, vestuario y música reflejan los valores, tradiciones e historia de la comunidad.
-Ser bailada por la gente común: No es una práctica profesional, aunque pueden existir concursos especializados.
-Tener un vestuario distintivo: Los trajes están elaborados con materiales locales y decorados con patrones simbólicos.
-Tener una música tradicional: Se ejecuta con instrumentos típicos de la región.
-Tener lugar en fiestas y celebraciones: Se realiza en eventos que son significativos para la comunidad.
En líneas generales, las danzas folklóricas se caracterizan por lo siguiente:
- Son prácticas tradicionales. Nacen y desarrollan sus principios estéticos y simbólicos dentro de comunidades o sociedades, y se transmiten de generación en generación de manera práctica u oral.
-Son formas de expresión social. Suelen tener lugar en el marco de fiestas, celebraciones y eventos que resultan significativos para toda una comunidad, la cual comparte el conocimiento de los gestos, símbolos y saberes que implica el baile.
-Guardan los valores y tradiciones de un grupo social. Los elementos involucrados en estas danzas suelen estar codificados y cargados de significados específicos, vinculados con la historia de la comunidad a la que pertenecen.
-Suelen servirse de instrumentos tradicionales. La música que acompaña las danzas folklóricas por lo general se ejecuta con instrumentos típicos, locales o regionales.
-Tienen un vestuario distintivo. Los trajes que se exhiben en las danzas folklóricas suelen ser específicos y están determinados por las tradiciones que enmarcan el baile y por la identidad cultural del lugar.
Comentarios
Publicar un comentario